-
El objetivo de la Mesa es impulsar las acciones que la Val d’Aran necesita en esta materia y ayudar a paliar la grave situación por la falta de vivienda asequible en el territorio.
-
Este es el primer paso para definir la hoja de ruta entre el Conselh Generau d’Aran-Generalitat de Catalunya, después de su constitución formal en la comisión bilateral celebrada el pasado 9 de enero.
Ayer tarde se llevaba a cabo la primera reunión de la Mesa de Vivienda entre el Conselh Generau de Aran y la Generalitat de Cataluña, copresidida por la síndica de Aran, Maria Vergés, y por la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque. Los principales objetivos de esta Mesa han de servir para definir las estrategias y acciones necesarias para dar salida a la actual problemática de la vivienda en el territorio y garantizar el acceso accesible y de necesidad para la población residente, buscando también un desarrollo territorial sostenible.
En este sentido, el conselhèr de Vivienda y Agenda Urbana, Andreu Cortés, manifestaba que «el Plan de Vivienda que ha impulsado el Gobierno de Aran junto con la mayoría de Ayuntamientos araneses, ha de servir para tener una radiografía clara de la situación y los propuestas de acción más apropiadas por cada administración, es la hoja de ruta que queremos seguir, junto con la Generalitat de Cataluña, para desarrollar las primeras acciones».
Para el gobierno aranés, esta Mesa de Vivienda es el marco de negociación del traspaso de las competencias en la materia que el Conselh Generau de Aran ha determinado y que todavía no se ha desarrollado. Esto tendría que permitir, no sólo ampliar la dotación económica por parte de la Generalitat de Cataluña, que hasta el 2024 ha sido de 12.000 euros anuales, sino también la coordinación de los planes para la construcción de viviendas de protección oficial que impulsa el gobierno catalán y definir los mecanismos de colaboración y coordinación entre las dos instituciones.
Para la síndica de Aran, Maria Vergés: “el compromiso del gobierno de Aran para solucionar la problemática de acceso a la vivienda es una prioridad, pero necesitamos la implicación del resto de administraciones» y añadía que «además de la construcción de nuevas viviendas destinadas a alquiler asequible, es también necesario que el impacto de las viviendas de uso turístico sea regulado administrativa y jurídicamente».
Vielha, 04 de Febrero 2025