-
El Conselh Generau d’Aran ha firmado por primera vez un contrato con la empresa Pirineos Drone Aviation para la prestación de servicios de transporte aéreo de cargas de hasta 100 kg, como una prueba piloto para estudiar el desarrollo de este tipo de tecnología en nuestro territorio.
-
Pirineos Dron Aviation es una empresa nacida en Aran en 2021 y vinculada al Hub de Innovación Rural HèPic, que desde entonces ha experimentado un importante desarrollo en todo acontecer una referente en la materia.
El gobierno de Aran tiene como uno de sus objetivos el desarrollo de la innovación para impulsar acciones que permiten la diversificación del modelo económico, creando oportunidades y retorno económico a partir de los retos actuales. Este es el trabajo que se lleva a cabo a través del Hub de Innovación Territorial, HèPic, que aborda proyectos basados en la innovación turística, deportes, servicios por las personas, energía y ganadería, entre otros.
En las zonas Rurales de montaña, el transporte de mercancías supone todo un reto a causa de la misma orografía del territorio. Es por eso, que el gobierno de Aran viene de firmar un contrato de servicios como prueba piloto para facilitar la logística en Aran, permaneciendo al frente de esta nueva era del transporte con drones debido a los importantes beneficios que comportan, sobre todo para los lugares más lejanos y aislados.
La empresa Pirineos Drone Aviation forma parte de los Centros de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías (CITET), cumpliendo con los requisitos para garantizar la seguridad y legalidad de los servicios con estas aeronaves. Así mismo, cuenta con el modelo de dron Flying Basket FB3 que tiene una capacidad de carga por 100 kg, que permite realizar servicios de transporte aéreo inferior a 100 kg.
El propósito de este piloto es implementar esta tecnología en el montaje de infraestructuras de telecomunicaciones en entornos de difícil acceso, apoyar la ganadería extensiva optimizando la logística rural y facilitar el abastecimiento en refugios de montaña mejorando la eficiencia en los abastecimientos.
Para el vicesíndic segundo, i conselhèr de Innovación, Oriol Sala: “Tener enlaces y contactos con especialistas en nuevas tecnologías e investigación como son los profesionales de Pirineos Drone, o de la Fundación i2cat, con los que trabajamos para la implementación en Aran del área 5G, es una gran aventaja para que las empresas aranesas puedan crecer”.
Esta prueba piloto permitirá dar la oportunidad a empresas del territorio, lo inviertan en proyectos innovadores, testar productos, servicios y equipamientos dando el impulso, además de generar conocimiento en la Val d’Aran, que ayuden al desarrollo socioeconómico y a la creación de puestos de trabajo cualificados.
La sindica d’Aran, Maria Vergés, ha destacado que: “Contar en nuestro territorio con una empresa como es Pirineos Drone Aviation, nos permite testar esta tecnología en primera persona para poder dar solución a muchos problemas de transporte presentes en el día a día de los territorios de montaña”.
Vielha, 14 de abril de 2025